Logo
Logo
/bg-image-red-1.webp

Terminos whatsapp

TERMINOS DE USO DEL SERVICIO DE ASISTENCIA VIRTUAL DE AFP CONFIA S.A.

TERMINOS DE USO DEL SERVICIO DE ASISTENCIA VIRTUAL DE AFP CONFIA S.A.

AFP CONFIA S.A., en adelante “AFP CONFIA”, pone a disposición de sus clientes e interesados, el servicio de “ASISTENCIA VIRTUAL” o “EL SERVICIO”, por medio del cual AFP CONFIA brindará atención a consultas y operaciones de aportes para los Fondos de Ahorro Previsional Voluntarios, por medio del canal de servicio de mensajería de WhatsApp de manera gratuita, cuya funcionalidad y términos de uso se regirá por las siguientes condiciones:

PRIMERA: OBJETO DE EL CANAL DE ASISTENCIA VIRTUAL.

El servicio de ASISTENCIA VIRTUAL que AFP CONFIA pone a disposición, consiste en la facilitación de una vía de comunicación entre AFP CONFIA y los clientes, por medio del cual se procure una ágil atención al cliente y resolución de dudas frecuentes, como un mecanismo adicional de interacción directa con AFP CONFIA.

Dicha comunicación será facilitada por medio de la interacción entre la cuenta de WhatsApp por medio de la cual el cliente o interesado establece el contacto y la cuenta oficial/empresarial de AFP CONFIA en la referida aplicación de mensajería (en adelante “el canal autorizado”). AFP CONFIA aclara que este CANAL oficial/empresarial ha sido acreditado debidamente como tal, según los términos y condiciones que el administrador de la mencionada aplicación de mensajería establece.

Con la aceptación de los presentes términos y condiciones el cliente o interesado concede la autorización a AFP CONFIA para almacenar dentro de su base de datos la cuenta de WhatsApp por medio de la cual establece la interacción con el canal oficial de AFP CONFIA como un canal de comunicación y autoriza a que AFP CONFIA le remita a las cuentas previamente registradas como contacto del cliente las resoluciones, documentación o información relacionada al trámite que el cliente o interesado haya gestionado.

La información que AFP CONFIA tiene disponible para ofrecer a sus clientes e interesados, previa y necesaria solicitud de estos por medio del CANAL AUTORIZADO, puede incluir pero no se limita a :

• Preguntas frecuentes
• Localización de agencias
• Solicitud de Estados de cuenta,
• Comprobación de sobrevivencia,
• Atención al cliente,
- Generación de estado de cuenta o carnet electrónico - Solicitudes de generación de link de pago para realizar aportes a los Fondos de Ahorro Previsional Voluntario;

• Cualquier otro servicio que AFP CONFIA en un futuro ponga a disposición de sus clientes por este canal.

SEGUNDA: CONDICIONES PARA EL USO DE EL CANAL.

1. RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE O INTERESADO. El cliente o interesado se compromete a hacer uso del ASISTENTE VIRTUAL únicamente por el CANAL AUTORIZADO, así como a utilizar los servicios provistos en EL CANAL cumpliendo con todas las condiciones y requerimientos aquí señalados y los que en el futuro establezca AFP CONFIA para tales efectos.

2. MODIFICACION DE LOS TERMINOS Y CONDICIONES: AFP CONFIA podrá cambiar y/o modificar los términos y condiciones del uso de EL CANAL en cualquier momento, siendo suficiente la notificación del cambio por el mismo canal, en las diferentes páginas web puestas al servicio del cliente, redes sociales y/o cualquier otro mecanismo que considere AFP CONFIA.
3. INCORPORACION DE NUEVOS SERVICIOS: En caso de que AFP CONFIA agregue SERVICIOS a EL CANAL, el cliente o interesado se da por enterado de su incorporación y podrá hacer uso libremente de tales servicios. Si, por el contrario, los nuevos servicios requieren autorizaciones adicionales de parte del Cliente o interesado, la provisión de estos estará sujeta a ello. Para lo anterior, AFP CONFIA notificará por medio de EL CANAL y/o cualquier otro medio de notificación que AFP CONFIA ponga a disposición del cliente, la existencia de nuevos servicios y la necesidad de autorización de estos por parte del cliente o interesado.

4. HORARIOS DE ATENCION: Los horarios de prestación del SERVICIO serán establecidos por AFP CONFIA y podrán ser notificados por medio de EL CANAL, los sitios web de AFP CONFIA y otros medios de notificación AUTORIZADO por el Cliente.

5. FALLAS EN LOS SERVICIOS. EL SERVICIO podrá ser afectado por diferentes tipos de fallas como pueden ser: fallas en los servidores de EL CANAL, incapacidades del equipo, falla en telefonía celular y datos móviles, o bien por uso inadecuado del SERVICIO y equipos o software por parte de AFP CONFIA como del Cliente o interesado. En caso de interrupción del SERVICIO por cualquiera de estas causas no habrá responsabilidad alguna de AFP CONFIA.

6. MANEJO DE CONTRASEÑAS. AFP CONFIA no se hace responsable por el mal manejo o revelación que haga el cliente o interesado de sus claves y contraseñas asociadas a sus dispositivos electrónicos, correos electrónicos o cualquier otra cuenta que sea administrada por él desde tal dispositivo.

7. QUEJAS. En caso de que el cliente o interesado tenga cualquier inquietud o queja de la ASISTENCIA VIRTUAL, podrá hacerla de conocimiento de AFP CONFIA por medio de EL CANAL AUTORIZADO o presentarse ante las oficinas o agencias más cercanas de AFP CONFIA para realizar sus consultas o quejas.

8. LIMITE DE USO. AFP CONFIA cuando así lo establezca podrá limitar el uso de los sistemas o alguno de los SERVICIOS. Esta limitación no imposibilita al cliente o interesado a acceder a los demás canales de información y atención que AFP CONFIA tiene habilitados, ya sea agencias, sitio web, centro de atención de llamadas, entre otros.

9. LIMITE DE RESPONSABILIDAD DE AFP CONFIA POR CONTINUIDAD DEL SERVICIO. La prestación del SERVICIO depende esencialmente de la utilización de un dispositivo electrónico y datos móviles, así como su afiliación a la aplicación de mensajería que interactúa con el CANAL AUTORIZADO (WhatsApp). Por lo tanto, la provisión del servicio depende de la continuidad de tal aplicación de mensajería, en cuanto esta permita recibir o transmitir mensajes en las bandejas respectivas, así como a la continuidad de la afiliación que el cliente o interesado mantenga en tal aplicación de mensajería. En ese sentido, AFP CONFIA queda libre de toda responsabilidad por la falta de acceso a la ASISTENCIA VIRTUAL. Asimismo, AFP CONFIA no será responsable por la suspensión de la comunicación, con motivo de caso fortuito o fuerza mayor, puesto que EL CANAL no es parte o responsabilidad de AFP CONFIA, y se apega a las políticas de seguridad que WhatsApp contemple.
10. SUSPENSION DEL SERVICIO DE COMUNICACIÓN. AFP CONFIA se reserva el derecho de adicionar, suspender, bloquear y/o cancelar cualquiera de los SERVICIOS ofrecidos a través de EL CANAL, sin previa notificación y/o justificación, sin que ello genere indemnización alguna. De igual forma, el cliente o interesado tendrá la posibilidad de des inscribirse de la comunicación que reciba por parte de AFP CONFIA en el mencionado CANAL, en el momento que este lo desee.

TERCERA: RESPONSABILIDAD POR LA PROVISION Y USO DE LA INFORMACION. El cliente o interesado será el único responsable sobre la seguridad de los dispositivos electrónicos y sesiones en la aplicación de mensajería de WhatsApp, y cualquier otra información sensible que utiliza en sus operaciones, inclusive aquella información sujeta a reserva que sea proporcionada por él, a través de EL CANAL AUTORIZADO. Dicha responsabilidad incluye la de mantener los dispositivos electrónicos que utilice para establecer la interacción con antivirus actualizado y funcional, esto para proteger sus datos seguros de cualquier vulnerabilidad causada por virus informáticos, mantener sus contraseñas bajo custodia, y todo lo que conlleva la seguridad de la información personal.

AFP CONFIA no es responsable por quebrantamientos de seguridad en los dispositivos electrónicos o de las sesiones en la plataforma de WhatsApp utilizados por el cliente o interesado para establecer la interacción con el canal oficial de AFP CONFIA y que hayan sido causados por terceros, ni por los daños y/o perjuicios que puedan provocarse al cliente o interesado que incumple esta obligación, incluyendo, pero no limitándose a daños o perjuicios.

No obstante, AFP CONFIA declara que la información proporcionada al o por el cliente o interesado será debidamente resguardada, respetando la confidencialidad de esta, siendo utilizados únicamente para el trámite que el afiliado realice a través de EL CANAL. Asimismo, AFP CONFIA se compromete a mantener sus sistemas actualizados y protegidos para evitar la intercepción maliciosa de los mismos por parte de terceros. De igual manera, AFP CONFIA se compromete a cumplir en todo momento con las políticas de autorización del administrador del servicio de mensajería por medio de la cual se brinde la ASISTENCIA VIRUTAL, a fin de que EL CANAL cumplan con lo requerido para ser AUTORIZADO como canal oficial/empresarial. AFP CONFIA se compromete a utilizar la información generada de la interacción entre el cliente y el mismo por medio del ASISTENTE VIRTUAL, únicamente de manera interna, sin proporcionarla a ningún tercero.

CUARTA: INHABILITACION DEL SERVICIO DE ASISTENCIA VIRTUAL POR PARTE DE AFP CONFIA.

AFP CONFIA, podrá bloquear o restringir la ASISTENCIA VIRTUAL a determinados cliente o interesado, en los siguientes casos:

1. Cuando el cliente o interesado incumpla cualquiera de las obligaciones indicadas en los presentes Términos y Condiciones;

2. En caso de descubrir que la información suministrada por el cliente o interesado sea falsa o inexacta;

3. En caso de que las acciones del cliente o interesado conviertan el dispositivo en un vector de ataque relacionado con la ciberseguridad;
4. En caso AFP CONFIA cuente con algún indicio de que el cliente o interesado esté involucrado o se le investigue por la realización de actividades ilícitas, haya sido condenado mediante sentencia firme por algún tribunal nacional o de otra jurisdicción por los delitos de Narcotráfico, Lavado de Dinero, Financiamiento al Terrorismo, Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, Extinción de Dominio, o cualquier otro delito de crimen o delincuencia organizada reconocidos como tales por Tratados o Convenios Internacionales de los cuales El Salvador sea suscriptor, o bien sean incluidos en las listas de entidades u Organizaciones que identifiquen a personas como participes, colaboradores, facilitadores del crimen organizado como ser la lista OFAC (Oficina de Control de Activos) y la lista de Designados de la ONU, entre otras; y

5. Por cualquiera otra razón que a juicio de AFP CONFIA amerite la inhabilitación del acceso a EL CANAL.

En cualquiera de los supuestos, AFP CONFIA no tendrá responsabilidad y no estará sujeto a pagar indemnización y/o penalización alguna.
QUINTA: SERVICIOS DE GENERACIÓN DE LINK DE PAGO PARA LOS FONDOS DE AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
AFP CONFIA pone a disposición de sus clientes la funcionalidad de la ¨pasarela de pagos¨ por medios electrónicos, la cual podrá ser utilizada por el usuario como un medio seguro para la realización de sus aportes electrónicos a su(s) cuenta(s) de Ahorro Previsional Voluntario administrada(s) por AFP CONFIA a través de internet. El Usuario podrá utilizar dicho servicio de manera gratuita.
• Con la aceptación de estos Términos y Condiciones, se habilita realizar aportes través de la ¨pasarela de pagos¨ puesta a disposición por AFP CONFIA
• Cuando se realiza un aporte a través de la pasarela, el cliente lo hace por su cuenta y riesgo.
• AFP CONFIA no capta recursos, ni recibe depósitos bancarios del público. Para este servicio, AFP CONFIA recauda el valor del aporte realizado por el Usuario en calidad de mandatario a través de la pasarela de pago.
• Las transacciones están sujetas a cumplimientos normativos y estándares de monitoreo de “conozca a su cliente” y prevención de lavado de dinero y fraude, entre otros.

• Es obligación del Usuario suministrar toda la información solicitada por el procesador de pagos para generar el link de aporte. El Usuario también debe contar con fondos suficientes que respalden el valor de la transacción que realiza con el medio de pago.
• El procesador de pagos utilizará la información y datos personales únicamente para el procesamiento de las transacciones de aporte que el Usuario realice mediante los servicios pasarela de pagos. Por lo tanto, AFP CONFIA no almacenará información confidencial del medio de pago utilizado por el Usuario
• El Usuario podrá́ realizar el aporte únicamente a través de. los medios habilitados por la pasarela de pago.

SEXTA ACEPTACION DE LOS SERVICIOS.

El cliente o interesado acepta lo siguiente:

1. Que todas las interacciones que realice el cliente o interesado por EL CANAL AUTORIZADO quedarán registradas por AFP CONFIA, la cual podrá hacer uso internamente de dicha información.

2. Que todas las interacciones y demás usos que el cliente o interesado haga a través de EL CANAL serán por su propia cuenta.

3. Que bajo ningún concepto AFP CONFIA es responsable por errores u omisiones en información proporcionada cuya fuente no sea AFP CONFIA, ni por el uso que terceros hagan de la misma que tenga acceso a dicha información por causas no imputables a AFP CONFIA.

4. Que AFP CONFIA envíe mensajes a sus aplicaciones de mensajería con información publicitaria y todo lo relativo a nuevos servicios a ser implementados.

5. Que conoce y acepta que le serán aplicables los términos de uso y políticas de privacidad de WhatsApp, según los cuales WhatsApp dará cierto tratamiento a su información. Puedes encontrar los términos y condiciones en https://www.whatsapp.com/legal/business-solution-terms/?lang=es





Ahorro para pensiones

2024 © Copyright - AFP Confía - Política de privacidad