Logo
Logo
/bg-image-red-1.webp
Conoce nuestros FondosProyecta 5PlusProyecta Life

Conoce nuestros Fondos

Proyecta 5Plus

Dirigido a personas con un perfil de riesgo conservador que toleran la volatilidad, en cierta medida, a cambio de la probabilidad de obtener mayores rentabilidades. Proyecta 5Plus invierte en un conjunto de instrumentos financieros de renta fija y variables de emisores locales e internacionales de alta calidad.

Proyecta Life

Dirigido a personas con un perfil de riesgo conservador que buscan obtener rentabilidades relativamente estables y competitivas, respecto de otros productos financieros tradicionales. Proyecta Life invierte en un conjunto de instrumentos de renta fija emitidos por corporaciones locales y/o regionales, con horizontes de inversión de mediano y largo plazo.


Los Fondos de Ahorro Previsional Voluntario son de propiedad exclusiva de los participantes y constituyen un patrimonio independiente y diferente de AFP CONFIA, S. A. en su calidad de institución administradora y del Fondo de Pensiones administrado por esta.

Atención al inversionista

Procedimientos relativos a quejas y reclamos de los Fondos APV
  • Los canales de atención autorizados para la atención de quejas y reclamos son: agencias, call center o WhatsApp al número (+503) 2267-7777; Facebook Messenger de AFP CONFIA y la cuenta de correo electrónico servicioalcliente@confia.com

  • Los canales de atención direccionan las quejas recibidas a Gestión Comercial, en donde se notifica al área responsable solicitando la resolución de la queja.

  • El área responsable investiga y atiende la queja, luego notifica la resolución al área encargada de dar seguimiento.

  • El canal de servicio, por el cual se haya recibido la inconformidad del cliente, será el responsable de retroalimentar al participante sobre la resolución de su queja o reclamo, de acuerdo con la gravedad y escalamiento del caso.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es Ahorro Previsional Voluntario (APV)?

Es una nueva forma de inversión que AFP CONFIA te ofrece, de la cual podrás disponer en el momento que lo desees. A partir de aportes voluntarios, podrás alcanzar tus metas de mediano y largo plazo, como construir un fondo para el estudio de tus hijos, pagar la prima de una casa, realizar el viaje de tus sueños o generar un patrimonio para tu retiro.

¿Cómo funciona el Ahorro Previsional Voluntario (APV)?

Al invertir en un Fondo APV, puedes decidir el monto y la frecuencia en la que deseas realizar tus aportes, los cuales serán invertidos para generar rendimientos. Podrás hacer retiros en cualquier momento y por el monto que quieras. Tú estableces quiénes serán tus beneficiarios y puedes actualizarlos en cualquier momento.

¿Quién puede tener una cuenta APV?

Todas aquellas personas que deseen invertir para lograr sus propósitos, independientemente de que se encuentren afiliadas o no a AFP CONFIA.

¿Cuáles son los beneficios de adquirir un APV?

  • Beneficio fiscal: Si eres contribuyente, podrás reducir el pago de impuestos en tu declaración anual, reportando las aportaciones que realizaste durante el año en cuestión. Podrás gozar del beneficio fiscal desde el primer año en el que realices aportes. Si retiras lo aportado en un plazo menor a cinco años, deberás devolver el beneficio fiscal que antes obtuviste, por lo que deberás reportarlos como parte de tus ingresos en la renta anual.

  • El saldo de tu cuenta APV es inembargable.

  • Tendrás la libertad de designar beneficiarios de tu cuenta APV y actualizarlos cuando lo requieras.

¿Para qué puedo ocupar el APV?

Puedes utilizarlo para lograr tus metas a mediano o largo plazo, como por ejemplo, crear un fondo para el estudio de tus hijos, pagar la prima de una casa, realizar el viaje de tus sueños o generar un patrimonio para tu retiro.

¿Cuál es el rendimiento aproximado que se espera tengan mis ahorros voluntarios?

Es un rendimiento variable, en función de los resultados de las inversiones que realiza el Fondo y su respectiva valoración diaria. El rendimiento será mayor que el que puedas encontrar en los típicos mecanismos de ahorro.

¿Existe algún tipo de cobro o comisión por este producto?

Sí. Se realizará un cobro de comisión por la administración de tu cuenta APV, el cual será calculado sobre el saldo de tu cuenta.

¿Por qué me cobrarán comisión por administrar mi dinero?

Porque queremos poner a tu disposición el mejor equipo y la mejor infraestructura para hacer que tu dinero trabaje para ti. Estamos seguros de que este costo lo recuperarás con creces a través de la rentabilidad y los beneficios que podamos crear para ti. Recuerda que a diferencia de otros productos financieros, la rentabilidad es exclusivamente de tú propiedad y por ello es posible que tu inversión aumente más rápido.

¿Por qué medios puedo aportar?

  • A través del portal transaccional podrás enlazarte con los principales bancos.

  • Directamente en las plataformas electrónicas de los bancos, kioscos, cajeros electrónicos, en la ventanilla de los mismos o de sus corresponsales bancarios.

  • Puedes autorizar la realización de aportes con cargo automático a tu tarjeta de débito/crédito o cuenta bancaria.

¿En qué momento podré realizar retiros de mi cuenta APV?

Podrás realizar retiros en el momento que lo desees, una vez se haya cumplido el plazo mínimo de permanencia. Estos podrían ser parciales o totales; sin embargo, deberás tomar en cuenta que un retiro total ocasionará el cierre de tu cuenta APV.

¿Puedo tener más de una cuenta APV?

Nos acoplamos a tus necesidades, por lo que podrás tener una o más cuentas APV con el fin de administrar tus inversiones con base a tus objetivos y prioridades.

Soy afiliado de AFP CONFIA y tengo cuenta APV, ¿Se podrá ver todo en un único estado de cuenta?

Para un mayor control en la administración de tus inversiones, los estados de cuenta de cada producto ofrecido por AFP CONFIA serán generados de forma independiente.

¿Quiénes pueden ser mis beneficiarios?

En un Fondo APV, el titular de una cuenta tendrá la libertad de definir quiénes serán sus beneficiarios, los cuales podrán hacer uso del saldo de la cuenta APV, según los porcentajes asignados, al momento del fallecimiento del titular.

¿Qué es perfil de riesgo del cliente?

Es una evaluación que te ayudará a conocer qué tanto riesgo estarías dispuesto a asumir al momento de tomar decisiones de inversión. Su resultado te dará una idea del Fondo APV en el cual podrías ser participante para lograr tus objetivos.

¿Es necesario realizar el perfil de riesgo?

Es importante realizarlo para que tú conozcas qué tipo de inversionista eres; sin embargo, si no deseas realizar dicha evaluación, deberás expresárnoslo directamente y dejar constancia de ello por algún medio autorizado.

¿Cuál es la diferencia entre este producto y otros productos bancarios?

Al invertir en un Fondo APV, los rendimientos ganados por las aportaciones se trasladan directamente al inversionista, no así el caso de otros productos financieros, los cuales poseen una rentabilidad fija desde su contratación, independientemente del rendimiento que por los mismos obtiene la institución financiera. Tendrás la libertad de realizar retiros en el momento que lo desees sin pagar por ello penalizaciones o recargos, como sucede cuando quieres retirar de manera anticipada en otros productos financieros. Al invertir en un Fondo APV podrás tener beneficios fiscales, ya que tus aportaciones serán deducibles del impuesto sobre la renta.

¿Por qué debo invertir en un fondo voluntario?

Para que tus proyectos y metas tengan mayor probabilidad de éxito es conveniente que tengan un componente importante de tu propio patrimonio. Piensa que para lograr una meta, puedes hacer que tu dinero trabaje para ti, generando utilidades en lugar de convertirse en un gasto cuando usas el dinero de otros.

¿En qué momento debería iniciar un fondo voluntario?

Si alguna vez te has preguntado “¿cómo le hago para tener el dinero que necesito para cumplir mis metas?”, quiere decir que ha llegado el momento de iniciar la construcción de un patrimonio que te ayude a volver posibles tus metas.

¿Por qué AFP CONFIA sería la mejor opción para la administración de mis fondos voluntarios?

Tenemos la experiencia necesaria, pues somos líderes en la administración de fondos de pensiones en Centroamérica y el Caribe. Nuestro enfoque es administrar el patrimonio de nuestros clientes, lo cual nos convierte en especialistas en el tema previsional. Excluyendo el tema de inversión obligatoria, nuestro portafolio ha rendido más que el de nuestros competidores, por lo que podemos garantizarte que trabajamos para dar la mejor rentabilidad a tus aportes. Contamos con un equipo humano que tiene la capacidad y la experiencia para el manejo de tus ahorros.

Administrador de Inversiones y Agentes Comercializadores

Asiento registral ante la Superintendencia del Sistema Financiero de los Administradores del Fondo de Ahorro Previsional Voluntario “Proyecta 5Plus” y "Proyecta Life"

Récord profesional y académico de los administradores de los Fondos de Ahorro Previsional Voluntario

Rafael Castellanos
Perfil General: Director de Inversiones con 19 años de experiencia en diversas áreas incluyendo administración de portafolios de inversión. Actualmente administrando fondos de pensiones con activos bajo administración de más de $6,500 millones.
Experiencia profesional
Director de Inversiones AFP CONFIA
Funciones principales:
• Administrar el portafolio de inversiones donde fondo de pensiones para obtener una adecuada relación entre rentabilidad y riesgo.
• Trabajar en el desarrollo de nuevas opciones de inversiones para continuar diversificando el portafolio de los fondos de pensiones.
• Promover el mercado de capitales salvadoreños, y el perfeccionamiento de leyes y reglamentación bursátil y del sistema financiero.
• Evaluar y proponer opciones de inversiones, en renta fija y variable, para mejorar el desempeño del portafolio de inversiones.
• Supervisar la ejecución de las estrategias de inversiones autorizadas en Comité de Inversiones.
• Negociar con tesorería de bancos, brokers internacionales y empresas emisoras de deuda pública.
• Administrar la liquidez de los fondos de pensiones.
• Desarrollar y monitorear el cumplimiento de las diferentes políticas y manuales de inversión.
• Elaborar y dar seguimiento al presupuesto del área de inversiones.
• Asistir y/o representar a la empresa en eventos relacionados a temas de inversiones, el Sistema Financiero y gremiales afines al negocio.

Eduardo Hernández
Perfil General: Gerente de Inversiones con experiencia en administración de portafolios de fondos de pensiones con activos bajo administración de más de $6 mil millones

Experiencia profesional
Gerente de Inversiones AFP CONFIA
Funciones principales:
  • Evaluar y proponer opciones de inversiones, en renta fija y variable, para mejorar el desempeño del portafolio de inversiones.

  • Supervisar la ejecución de las estrategias de inversiones.

  • Negociar con tesorería de bancos, brokers internacionales y empresas emisoras de deuda pública.

  • Administrar la liquidez de los fondos de pensiones.

Oficial de Riesgo Fiduciario AFP CONFIA
Funciones principales:
  • Dar seguimiento, control y monitoreo de los distintos riesgos de las inversiones de los portafolios de pensiones y las inversiones realizadas por la AFP.

  • Evaluar el riesgo crediticio de empresas e instituciones públicas previo a la decisión de inversión por parte del Comité.

  • Implementar estándares internacionales como COSO a nivel de toda la institución para la administración y gestión de los riesgos operativos.


Agentes Comercializadores

A continuación se presentan los diferentes agentes comercializadores categorizados por zona geográficas que AFP CONFIA pone a tu disposición los cuales podrán ayudarte en cuanto a la suscripción y asesoramiento de Fondos de Ahorro Previsional Voluntario. Estos agentes han sido autorizados por la SSF de acuerdo a la sesión de consejo y punto de acta mostrado en el detalle.
A7401086.jpg

CONFIA en feria “Te Conectamos”

5 / Sept / 2024

El pasado 4 de septiembre, AFP CONFIA participó en la feria de empleo “Te Conectamos” organizada por Tecoloco, en el Hotel Sheraton Presidente. Este evento reunió a cientos de personas interesadas en nuevas oportunidades laborales, y permitió a CONFIA promocionar las vacantes que están disponibles en la empresa y asesorar a los participantes en temas previsionales.

Ver más

Ahorro para pensiones

2024 © Copyright - AFP Confía - Política de privacidad